Como hacer del 2025 el mejor año de tu vida
¿Cuántos de tus propósitos de año nuevo cumpliste este 2024? En este video, desglosamos las tres razones principales por las que las metas suelen quedarse en promesas vacías y, más importante aún, cómo podés revertirlo con pasos claros y accionables. Desde la falta de un plan sistemático hasta las distracciones que nos alejan de nuestros sueños, acá te ayudamos a reflexionar sobre tu vida con el ejercicio de "La Rueda de la Vida", para que puedas establecer objetivos concretos, medibles y alcanzables.
Tomás Sarquís
1/6/20254 min read
Se está por terminar otro año. ¿Cuántos de esos objetivos, de esos propósitos de año nuevo cumpliste? Te aseguro que el 99% de las personas, llega a estas fechas en el mismo punto que el año anterior. ¿Bajaste esos kilos que dijiste que ibas a bajar? ¿Ganaste el dinero que djiste que ibas a ganar? ¿Terminaste el año con la pareja que dijiste que ibas a tener? Promesas e ilusiones falsas, que terminan vacías por una clara falta de acción, es lo que más abunda en la gente a fin de año, con la esperanza de que el próximo va a ser mejor. Todo esto por 3 razones:
1. Falta de un plan sistemático. Warren Buffet, el inversor más importante de la historia, dijo una vez: Un idiota con un plan, puede vencer a un genio sin uno. Si, podes tener objetivos y metas, pero si no definís el cómo conseguirlos, el paso a paso, no vas a llegar a ningún lado.
2. Falta de constancia. Seguramente a principio de año, tuviste un objetivo como “Voy a bajar 15 kilos este año”, o “Este año voy a poder ahorrar 10.000 USD”. Pero estos, por sí solos, son objetivos que, si no te planteas un paso a paso, y no sos constante en ese camino para conseguirlos, vas a terminar el próximo año, igual que como empezaste. La mente del ser humano en sí, es muy vaga. Cuando vemos lo que hay que hacer para llegar a conseguirlo, subconscientemente lo dejamos de lado, porque estamos muy lejos para llegar allá. Al contrario, deberías arrancar por ponerte metas pequeñas pero progresivas, para que pueda ser más fácil conseguirlo para tu mente. Vale mucho más que seas un 1% mejor cada día, a que seas un 100% mejor durante una semana, y que la próxima vuelvas al 0%. Si tenes la meta de tener un cuerpo que te gusta, no te pongas como primer objetivo ir todos los días de la semana al gimnasio, si jamás tuviste esa constancia. Empeza yendo 3, 4 veces por semana, hasta que te acostumbres, hasta que entrenar sea parte de vos. Luego, vas a ir avanzando, sumando dificultad, peso, días a tu rutina, etc. Pero lo importante es que HAGAS.
Razón número 3. Tenés un número elevado de distracciones. Te aseguro que más de una vez te paso en este año, que dejaste de hacer una cosa que sabías que tenías que hacer, por obtener satisfacción inmediata haciendo algo que no te llevaba a ningún lado. El ser humano promedio ahora pasa un tercio de su día con el celular. Y la mayoría, lo usa para perder el tiempo en las redes sociales. No solamente el celular, las fiestas también son distracciones que te dan una satisfacción tremenda, pero al día siguiente te levantas destrozado, con resaca, y sin ganas de hacer nada. Si querés ser la persona que pretendés ser a principio de año, las acciones que realizas te deben llevar a ello. Si te pusiste el objetivo de ser millonario, Tus habitos y tu entorno tienen que ser los de una persona como tal. ¿Querés tener un físico atlético y musculoso? Juntate con personas que lo sean, y tene los habitos que tienen las personas que ya lo alcanzaron. Evita las distracciones, para tener aquello que deseás.
Ya sabés por qué no te cumplis con lo que te propusiste. Ahora, vamos a hacer una recapitulación 100% sincera de tu vida. Quiero que hagas este ejercicio con una hoja de papel, y que la titules “La rueda de la vida”. En esta rueda, anota 9 aspectos de tu vida: Familia, amigos, crecimiento, propósito, dinero, espiritualidad, cuerpo, mente y amor. No se vale mentir, te voy a pedir 100% de sinceridad, para que este próximo año, puedas tener uno mejor que el anterior. Del 1 al 10, valora cómo te fue con todos estos aspectos, siendo del 1-3: mal, del 4 al 6, regular, y del 7 al 10, excelente. ¿Lo hiciste? Ahora quiero que establezcas 3 deseos que quieras mejorar, en cada aspecto de tu vida que te gustaría cumplir en este 2025. Por ejemplo, si en el aspecto de la familia, te autopusiste un 3, un objetivo para el próximo año, podría ser: llamar a mis padres 3 veces por semana, y juntarme con ellos fin de semana de por medio. Si te fue mal con el dinero, escribí “El próximo año, voy a ahorrar el 20% de mis ingresos. Es importante que las metas sean realistas, y que estén dentro de tus posibilidades. Tampoco vas a poner “Voy a ganar 20 millones de dólares en un mes, porque si ganas menos de 1000, el trayecto tiene que ser poco a poco.
Una vez te pongas esas metas, quiero que, en la medida de lo posible, les pongas una fecha límite. Si no te pones una fecha clara, tu mente no va a tener esa urgencia para cumplirlo rápido, por lo que vas a dilatarlo lo más posible, y te aseguro que en diciembre del 2025, vas a estar volviendo a ver este video. Si decis que este año te vas a poner un negocio nuevo, ponete como fecha limite, el día 1 de julio, por ejemplo. Si tu objetivo es tener un buen físico, el 1 de octubre, y asi con cada meta que tengas.
Como paso final, cada mañana que te despiertes, lo primero que vas a hacer va a ser leer estas metas, y meditar en ellas. Ver como podes planificar tu dia a dia, para que al finalizarlo, estes mas cerca de cumplirlas. Una persona que no es constante en esto, menos lo va a ser con los propósitos que se ponga.
No tengo dudas de que 2025 va a ser tu año. Lo importante es ponerte en acción, y que no quede en las palabras. Si no mas bien trabajar un poquito mas cada dia, para poder ser la mejor versión de vos mismo. Vas a lograrlo, yo tengo fe, pero lo mas importante, es que vos también la tengas.
